Las tasas de
muerte por accidentes persisten como la tercera causa de mortalidad en los
países desarrollados. La mayoría de ellos podría ser evitada, pues es
ocasionada por la conducta de los individuos. Comportamientos inapropiados en
el manejo de automóviles, medicamentos, armas blancas y de fuego, sustancias
tóxicas, fuego, etc., son una fuente considerable de lesiones (Robertson,
1984). Aproximadamente las dos terceras partes de las muertes por accidentes
son intencionales. La mayoría de las lesiones se debe a accidentes
automovilísticos y a los ocurridos por fuego.

Especial atención
merecen los accidentes de tráfico, por sus consecuencias nefastas. Tal como ya
hemos mencionado, se llevan la palma en cuanto a mortalidad y morbilidad, pues
representan la mitad de todas las muertes debidas a accidentes. Las tasas de
mortalidad derivadas de los accidentes de vehículos de motor se incrementan de
modo alarmante durante la adolescencia. Los hombres y jóvenes de entre 15 y 19
años presentan una probabilidad dos veces y media mayor de morir en un
accidente de circulación que las mujeres de su misma edad (Matarazzo, 1984;
Piérdola, 1988).
Sin embargo, la
mayoría de estos accidentes pueden evitarse y es posible que muchas de las
lesiones derivadas de ellos no se efectúen o, por lo menos, se reduzcan, si se
adoptan cuatro medidas generales de prevención (Haddon y Baker, 1981): 1)
eliminar los agentes físicos (por ej., armas de fuego); 2) reducir la cantidad
del agente (por ej., velocidad de los vehículos); 3) evitar la liberación del
agente (por ej., dispositivos de sujeción en los vehículos), y 4) cambiar
superficies, estructuras o productos peligrosos (por ej., en los automóviles).
Estamos
persuadidos de que un objetivo específico de la psicología de la salud es lograr
un cambio conductual en todas éstas prácticas, en la dirección de promover el
uso de cinturones de seguridad en los automóviles, reducir la exposición de los
niños a factores de riesgo, etc. (Oblitas, 2010).
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso Col. Toriello
Guerra, Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F. Tel. 5524-3051.
terapiainfantilyjuvenil.blogspot.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario