
Es
difícil que el adolescente supere por sí mismo los estados neuróticos, por lo
que se le hace un servicio inapreciable proporcionándole ayuda especializada.
En caso de que no se haga, la neurosis persistirá durante la adultez y se
convertirá en un obstaculizador permanente del desarrollo de las capacidades
del sujeto.
La
profilaxis de la neurosis consiste en vivir en ambientes saludables que
proporcionen satisfacción a todas las necesidades naturales en lo cognitivo, lo
emocional y lo social. (Robles, 2012).
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso
Col. Toriello Guerra,
Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F.
Tel. 5524-3051. www.terapiainfantilyjuvenil.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario