Son muchas las
distintas sustancias y conductas que pueden generar dependencia. En cualquier
intervención terapéutica con una persona adicta existen varios objetivos a
conseguir, los cuales están graduados en función de la propia dependencia; es
decir, poco se puede hacer con una intervención psicológica si la persona está
intoxicada cuando acude a consulta. Lo mismo se puede decir cuando se intenta
que una persona mejore su estilo de vida saludable si no conoce medidas
adecuadas para hacerlo.

1-. Demanda de
tratamiento:
Objetivo básico: análisis de la demanda y retención del paciente en tratamiento.
Elementos a considerar: motivación para el cambio, estadios de cambio, recursos
disponibles, apoyo de su medio, tratamientos previos, conocimiento de los
tratamientos disponibles, tratamiento que desea, analizar quién está implicado
en la demanda, por qué, etcétera.
Procedimientos técnicos: entrevista motivacional, escalas para evaluar aspectos
motivacionales y estadios de cambio. (Oblitas 2010).
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso Col. Toriello
Guerra, Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F. Tel. 5524-3051.
terapiainfantilyjuvenil.blogspot.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario