A la
psicopatología le interesa el estudio de la ansiedad como entidad clínica, es
decir, los trastornos de ansiedad, pero como ciencia básica debe ocuparse
también de los modelos de la ansiedad que se han formulado desde esos enfoques
diferentes. Por lo tanto, se pueden diferenciar dos niveles de análisis. El
primero de ellos es descriptivo. El segundo es explicativo, y comprende modelos
de la ansiedad patológica procedentes de diferentes sistemas de investigación.

La ansiedad
patológica se asocia frecuentemente con las exigencias que plantea la sociedad
urbana actual: con alto nivel de competitividad, hacinamiento, urgencia,
contaminación, ruido. Los remedios cotidianos que se aplican para combatir la
ansiedad son múltiples y variados, desde el ejercicio físico hasta los
psicofármacos, pasando por una amplia lista de remedios-placebo como colgantes,
aparatos que “generan ondas” para conciliar el sueño, etcétera. (Oblitas, L. et al., 2010).
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso Col. Toriello
Guerra, Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F. Tel. 5524-3051.
terapiainfantilyjuvenil.blogspot.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario