En la actualidad
se sabe que todo lo que la persona piensa, dice y hace tiene un impacto
significativo en el grado de bienestar y salud. Los pensamientos lógicos y
racionales, las emociones relajantes, la autoeficacia, el apoyo psicosocial, la
alimentación adecuada, el realizar ejercicio, la calidad del sueño, el sentido
del humor, los pasatiempos, las actividades culturales, etc., tienen un impacto
significativo en el bienestar, la salud y la calidad de vida.

La psicología de
la salud ha logrado desarrollo notables en la comprensión de la salud y la
enfermedad, el impacto del estrés en la salud, la psiconeuroinmunología, el
desarrollo de instrumentos para medir variables psicosociales, la adherencia
terapéutica, el desarrollo de programas de intervención, a nivel de prevención
de la salud y tratamiento psicoterapéutico. (Oblitas 2010).
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso
Col. Toriello Guerra,
Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F.
Tel. 5524-3051. www.terapiainfantilyjuvenil.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario