Todos los
seres humanos poseemos una vida interior; es decir, por dentro sentimos,
pensamos y tratamos de adaptarnos a lo que nos exige la vida exterior, el mundo
que nos rodea; pero conforme vamos creciendo y desarrollándonos, la forma para
ir realizando esta adaptación va cambiando y en un principio es el juego aquel
motor que posee un niño para poder dominar su realidad; así como posteriormente
para el adolescente será la palabra.
Es importante
señalar la diferencia que existe entre lo que es psicoterapia psicoanalítica en
niños y adolescentes a la de los adultos; aunque ambas terapias se manejan bajo
principios psicoanalíticos en común, existen diferencias en cuanto a otras
condiciones terapéuticas básicas. En la psicoterapia psicoanalítica de adultos
su bien resultado se debe a la liberación de ciertas fuerzas básicas que
normalmente están presentes en la estructura de la personalidad y que actúan
espontáneamente a través del tratamiento para lograr la curación; mientras que,
en la psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes no se ha completado
el desarrollo en los mismos y consecuentemente no se ha dado el carácter
definitivo del individuo; de hecho, el paciente neurótico adulto anhela aquella
“normalidad” que le ofrece las posibilidades de placer sexual y de éxitos
profesionales; mientras que para el niño y el adolescente la “curación” no le
causa placer ya que presupone adaptarse a una realidad desagradable, renunciar
a una inmediata realización de sus deseos y a las gratificaciones secundarias
(la ganancia fuera de lo que aparentemente obtengo).

El juego es
el medio por el cual el niño vence sus realidades dolorosas y domina miedos
instintivos, proyectándolos al exterior en los juguetes; el juego revelará la
actitud del niño hacia la realidad. Independientemente de las diferencias, todos los adultos poseemos algo de niños por lo que a veces también jugamos.
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso
Col. Toriello Guerra,
Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F.
Tel. 5524-3051. www.terapiainfantilyjuvenil.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario