
El aislamiento provoca neurosis; los
hijos de familias artificialmente aislados por prejuicios o enfermedades de los
padres, se subdesarrollan gravemente en lo intelectual y en lo emocional; sus
capacidades de relación, de estudio y de trabajo se ven significativamente
reducidas. En el caso contrario, el exceso de vida social, llena de diversiones
anárquicas y vanas, también embotan el desarrollo. La interacción humana
equilibrada resulta entonces un requisito indispensable para el logro de
resultados óptimos. (Robles 2011).
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso
Col. Toriello Guerra,
Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F.
Tel. 5524-3051. www.terapiainfantilyjuvenil.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario