El desarrollo de la timidez es
favorecido por el comportamiento misantrópico o autoritario de los padres; por
algunos preceptos religiosos; por las prohibiciones emandas de los códigos
morales rígidos; por incertidumbres sociales y, en general, por situaciones
amenazantes de larga duración, así como por la sobreprotección inutilizante que
dan especialmente algunas madres.

Puede decirse que el adolescente ha
superado la timidez cuando responde con prudencia ante situaciones difíciles,
es decir, sin temeridad, pero sin evitación indiscriminada. (Robles, 2011).
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso
Col. Toriello Guerra,
Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F.
Tel. 5524-3051. www.terapiainfantilyjuvenil.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario