
Estrategias de
afrontamiento según Folkman y Lazarus (1985; 1988)
|
Estrategias centradas
en el problema
|
· Confrontación: acciones directas para alterar la situación.
Ejemplo: “me mantuve firme y luché por lo que quería”.
· Búsqueda de apoyo social: acciones para buscar consejo,
información o simpatía o comprensión. Ejemplo: “acudí a personas amigas que
pudieran darme una mano”.
· Búsqueda de soluciones: acciones orientadas a buscar las
posibles alternativas de solución. Ejemplo: “analicé detenidamente la
situación y me tracé un plan de acción paso a paso”.
|
Estrategias centradas
en la emoción
|
· Autocontrol: esfuerzos para regular los sentimientos y acciones.
Ejemplo: “intenté controlar mis sentimientos y que no me dominara el
problema”.
· Distanciamiento: esfuerzos para separarse de la situación.
Ejemplo: “procuré distraerme y no pensar demasiado en el problema.
· Reevaluación positiva: esfuerzos para crear un significado
positivo centrándose. Ejemplo: “pasar por esta experiencia enriqueció mi vida”.
· Autoinculpación: verse como responsable de los problemas por
medio de autorreproches o autocastigos. Ejemplo: “asumí que yo me había
buscado el problema”.
· Escape/Evitación: evitación de la situación de estrés. Ejemplo: “fantaseé
y soñé con tiempos mejores”.
|
Hospital Médica Sur:
Puente de Piedra No. 150. Torre I Consultorio 430 4to. Piso Col. Toriello
Guerra, Tlalpan. C.P. 14050. México, D.F. Tel. 5524-3051.
terapiainfantilyjuvenil.blogspot.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario