1-. Alimentación
suficiente y balanceada.
2-.
Espacios interiores y exteriores adecuados para la recreación y el ejercicio.
3-.
Capacidad familiar económica suficiente para solventar necesidades: vestido,
alimentación, vivienda, aseo, transporte, recreación sana y cultura.

5-.
Proyecto personal de vida del adolescente en activo proceso de integración.
6-. Relaciones
intrafamiliares de solidaridad y afecto.
7-.
Logro de objetividad en la autoestima.
8-.
Sentido del humor para el tratamiento de problemas habituales en la vida.
9-.
Preocupación mutua por la satisfacción de las necesidades de todos.
10-.
Reglas de comportamiento flexibles para tomar en cuenta nuevas necesidades y
circunstancias.
11-.
Modelos de comportamiento positivos; padres, maestros y familiares con vida
sana.
12-.
Capacidad para aceptar o rechazar amistades, según el comportamiento que
demuestren.
13-.
Vecindario con intereses positivos, etc. (Robles, 2011).
Gracias
ResponderBorrar