En México más de una cuarta parte de
la población está formada por adolescentes. Este sector enfrenta desafíos
derivados de su situación interna y del entorno social que ofrece limitadas
oportunidades de desarrollo educativo, ocupacional y de uso del tiempo libre.
Se dan condiciones que agravan los conflictos: la desintegración familiar en
sus múltiples rostros, la ausencia de verdaderos sentimientos de solidaridad
social, el hacinamiento en la habitación; el deterioro urbano, y el ocio aunado
a la carencia de diversiones sanas y de oportunidades para compartir y para
ponerse a prueba …muchos jóvenes tienen una clara conciencia …del abismo que
hay entre lo que esta (la sociedad) predica y lo que hace. (De la Fuente, et. al. 1997). jueves, 15 de agosto de 2013
Un punto de partida sobre los conflictos adolescentes
En México más de una cuarta parte de
la población está formada por adolescentes. Este sector enfrenta desafíos
derivados de su situación interna y del entorno social que ofrece limitadas
oportunidades de desarrollo educativo, ocupacional y de uso del tiempo libre.
Se dan condiciones que agravan los conflictos: la desintegración familiar en
sus múltiples rostros, la ausencia de verdaderos sentimientos de solidaridad
social, el hacinamiento en la habitación; el deterioro urbano, y el ocio aunado
a la carencia de diversiones sanas y de oportunidades para compartir y para
ponerse a prueba …muchos jóvenes tienen una clara conciencia …del abismo que
hay entre lo que esta (la sociedad) predica y lo que hace. (De la Fuente, et. al. 1997).
Terapia infantil, terapia juvenil
Adolescentes mexicanos,
Conflictos adolescentes,
Cultura adolescente,
Psicoterapia para adolescentes,
Terapia para jóvenes
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario