Los adolescentes dicen creer en el
amor, en la amistad, en la fidelidad (pero poco en la religión o en la
política). Defienden grandes principios republicanos: libertad, igualdad,
solidaridad. Principios fundamentales que le dan un sentido a la existencia (su
existencia), principios indisociables. Libertad en la cual han sido creados y
que les es “natural”. Igualdad (al menos la de los derechos y de las
oportunidades) que, cuando no se respeta, provoca su indignación y protesta
(muchos movimientos estudiantiles nacen, como bien se sabe, a raíz de una
violación de este principio, o de la sensación de que se está violando).
Solidaridad, finalmente, que saben expresar cuando es preciso o en su vida
cotidiana. (Fize, 2007).

Los adolescentes manifiestan un gran
desconfianza, por no decir una franca hostilidad, hacia todos aquellos que
detentan algunas claves del cambio: los políticos, los empresarios (que les
parecen poco accesibles), la Iglesia, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario